¡Celebrando la libertad! La semana pasada fue la semana nacional de elección escolar, fue un momento para celebrar las oportunidades educativas disponibles para las familias de Arizona. Las familias en Arizona pueden elegir entre escuelas de distrito, chárter, privadas, de educación en el hogar y en línea. Las opciones de inscripción abierta permiten a las familias elegir entre las escuelas del distrito.
Durante esa semana tuvimos la oportunidad de dar inicio a las celebraciones junto con las familias y los estudiantes cuyas vidas están siendo impactadas positivamente por la libertad educativa.
También al mismo tiempo el presidente Donald Trump dio otro paso monumental para la libertad educativa al firmar una orden ejecutiva que intenta remodelar la forma en que las familias de todo Estados Unidos acceden a la elección de escuela.
La orden “AMPLIANDO LA LIBERTAD EDUCATIVA Y LAS OPORTUNIDADES PARA LAS FAMILIAS” ordena (aprende más en inglés) a las agencias federales encontrar nuevas formas de apoyar los programas de elección educativa, ayudar a las familias militares y de bajos ingresos, y mejorar las opciones para los estudiantes en las escuelas de la Oficina de Educación Indígena (BIE).
Las clasificaciones enumeran a Arizona como el estándar de oro para la libertad educativa. Las últimas clasificaciones de EdChoice (aprende más en inglés) colocan a Arizona en segundo lugar a nivel nacional.
Pero estas no son solo estadísticas. Representan a familias reales cuyas vidas se transforman a través de la elección de escuela.
Padres como Sally fueron testigos de primera mano de cómo la elección de escuela hizo posible el aprendizaje individualizado para sus hijos. Su experiencia muestra por qué la educación generalizada no funciona para todos los estudiantes.
“Las becas [de la Organización de Matrícula Escolar (STO)] permitieron que nuestros hijos recibieran una educación maravillosa en clases pequeñas, lo que permitió un aprendizaje individualizado. Cuando mi hijo tuvo dificultades en matemáticas, la maestra pudo identificar sus necesidades de inmediato y brindarle ayuda adicional, por lo que tuvo éxito”.
Las Cuentas de Becas de Empoderamiento y las Becas de Crédito Fiscal garantizan que las familias de todos los niveles de ingresos puedan acceder a las opciones educativas que mejor se adapten a las necesidades de sus hijos.
El éxito que estamos viendo en Arizona, inspira reformas similares en todo el país. Al menos 13 estados ahora ofrecen programas de elegibilidad universal, y varios más están considerando expandirse. Este impulso creciente refleja una verdad simple: cuando las familias tienen la libertad de elegir, los estudiantes progresan.
Debemos seguir comprometidos a defender y expandir la libertad educativa en Arizona. Tanto nuestro programa universal de ESA como las organizaciones STO sirven como modelo para la nación, demostrando que podemos empoderar exitosamente a los padres mientras somos fiscalmente responsables. Los testimonios de familias como la de Sally nos recuerdan lo que realmente está en juego, no solo dólares y centavos, sino el futuro de nuestros hijos y los valores que darán forma a la próxima generación.